Agua Verde
El agua verde y sus beneficios
¿Qué es el agua verde y por qué es buena para los medakas?
En acuarismo, el término agua verde hace referencia a la proliferación de fitoplancton microscópico, como las diatomeas, que tiñen el agua de un tono esmeralda. Es una condición buscada por los criadores de medaka, ya que crea un entorno nutritivo y equilibrado.
Este fenómeno es diferente a la presencia de cianobacterias, que también pueden colorear el agua, pero generan una capa superficial, desprenden mal olor y son perjudiciales para los peces. Las cianobacterias liberan toxinas que alteran la salud del acuario, mientras que el agua verdosa natural, rica en fitoplancton, no huele mal y es beneficiosa.
Ventajas de un entorno natural para peces
El uso de agua con microalgas ofrece múltiples beneficios para los medakas:
- Realce del color en medakas: El fitoplancton contiene carotenos y xantofilas, compuestos que intensifican la pigmentación de variedades como la Yang Guifei, potenciando sus colores desde la etapa de alevín.
- Alimento natural: Los medakas se alimentan del zooplancton que consume el fitoplancton. Esto crea una cadena alimenticia completa dentro del acuario.
- Autolimpieza del entorno: El fitoplancton descompone excrementos y restos de comida, ayudando a mantener el agua limpia de forma natural.
- Oxigenación: Al igual que las plantas, el fitoplancton realiza la fotosíntesis y produce oxígeno. Sin embargo, es necesario controlar su proliferación para evitar que consuma demasiado oxígeno durante la noche.
¿Cómo crear agua verde para tus medakas?
Crear agua verde no es complicado si se siguen estos pasos:
- Evita plantas acuáticas competidoras
No coloques plantas flotantes o acuáticas que absorban nutrientes. Compiten con el fitoplancton y dificultan la formación de agua verde. - No uses sustrato como Akadama
Este tipo de grava atrapa bacterias y puede interferir en el desarrollo del fitoplancton. - Usa agua reposada sin cloro
Llena un recipiente con agua sin cloro y colócalo al sol. La exposición solar estimula la proliferación de microalgas. - Añade materia orgánica o iniciador de fitoplancton
Puedes usar un poco de espirulina, lechuga o agua verde de otro acuario para acelerar el proceso. También puedes comprar clorela en tiendas especializadas.
Consejos adicionales
- Iluminación natural o artificial: La luz constante (natural o con lámparas LED específicas) favorece la proliferación del fitoplancton.
- Mantenimiento: Cambia parte del agua periódicamente para evitar que el exceso de fitoplancton disminuya los niveles de oxígeno durante la noche.
- Observa los olores: El agua verde saludable es inodora. Si detectas mal olor, puede tratarse de cianobacterias.