Cómo eliminar mosquitos en estanques con peces medaka
Los mosquitos en estanques y acuarios de exterior son un problema común, especialmente en verano. El agua estancada se convierte en el lugar perfecto para que los insectos se reproduzcan. Una forma natural de controlarlos es con los peces medaka, ya que se alimentan de larvas de mosquitos y ayudan a mantener el agua limpia.
Una solución natural es criar peces medaka (Oryzias latipes), conocidos por alimentarse de larvas de mosquito. Además de su resistencia, muchos aficionados los mantienen porque supuestamente ayudan a controlar las larvas de mosquito, como alternativa a la Gambusia affinis, otro pez muy utilizado con el mismo fin.
Pero ¿son realmente efectivos los medakas? ¿Y qué otras medidas puedes aplicar para evitar que los mosquitos se reproduzcan en tu estanque o acuario?
En esta guía completa te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la relación entre los medakas y las larvas de mosquito, además de trucos para eliminar mosquitos en estanques de manera natural.
¿Por qué aparecen mosquitos en los estanques?
Los mosquitos necesitan agua estancada para reproducirse. Por eso, cualquier estanque, maceta con agua acumulada o pecera en el exterior puede convertirse en un criadero.
El ciclo es muy rápido:
- Los huevos eclosionan en 4–5 días.
- En 1–2 semanas las larvas ya se han convertido en mosquitos adultos.
Si no tomas medidas, la población crecerá de forma exponencial.
¿Son efectivos los peces medaka para controlar mosquitos?
Sí, los peces medaka se alimentan de larvas de mosquito, y por eso muchas personas los usan como método de control biológico en estanques y acuarios.
Sin embargo, hay casos en los que no eliminan todas las larvas:
- Demasiadas plantas acuáticas → las larvas se esconden.
- Alevines demasiado pequeños → no pueden comer larvas grandes.
- Exceso de alimento → los peces pierden interés en buscar presas.
Por eso es importante combinar la presencia de medakas con otras estrategias para controlar mosquitos en el agua.
Relación entre peces medaka y mosquitos en estanques
Si tus medakas no logran controlar por completo las larvas de mosquito, puedes aplicar estas soluciones:
1. Aumenta el número de medakas
Más peces significa más larvas devoradas, en este caso criar peces medaka para controlar mosquitos es una práctica natural y efectiva, evitando siempre sobrepoblación.
2. Realiza cambios de agua frecuentes
Al sifonear, eliminas parte de las larvas directamente.
3. Poda plantas y retira exceso de algas
Reducir escondites facilita que los peces encuentren y devoren las larvas.
4. Cubre el estanque con una malla
Así evitas que los mosquitos adultos se posen y pongan huevos en el agua.
5. Usa un aireador para mover el agua
Los mosquitos necesitan agua tranquila para poner huevos. Un aireador de acuario genera movimiento y oxigenación, lo que impide la reproducción de mosquitos y además mejora la salud de los peces.

Aireador solar para estanque : Aireador solar para estanques para asegurar la rotación de oxígeno para tus peces. Diseño simple integrado en el panel solar y se puede controlar mediante botones.
Alternativas para eliminar mosquitos en el jardín
Además de usar peces medaka en tu estanque, puedes aplicar estas medidas:
- Vaciar cubos, platos de macetas y cualquier recipiente con agua acumulada.
- Instalar trampas para mosquitos.
- Plantar citronela o hierbas repelentes cerca del estanque.
